Sitio del Centro de Investigación en Neurociencias de Rosario, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de Rosario)
El centro fue creado formalmente en el año 2014 y tiene por objetivo impulsar la investigación relativa a las neurociencias y la neuropsicología en nuestra ciudad. Propone actividades de extensión y capacitación, accesibles a la comunidad y tendientes a mejorar la articulación entre la producción del conocimiento y su aplicación concreta.
Misión y objetivos
- Promover estudios e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias sobre
temas vinculados a la estructura y funcionamiento del sistema nervioso y los procesos
cognitivos asociados.
- Promover la participación de todos los sectores universitarios interesados en
la temática.
- Promover la interacción entre instituciones, Centros de
investigación, Centros académicos u otros sectores de la sociedad.
- Favorecer la relación entre los profesionales que trabajan en dicha área y los
estudiantes interesados en la temática.
- Organizar programas y eventos de capacitación dirigidos a:
Profesionales
del área.
Estudiantes
universitarios.
Agentes
de salud.
Docentes
del ciclo secundario y terciario.
- Facilitar el acceso a becas para profesionales y estudiantes, dentro y fuera
del país generando un espacio científico-académico propicio a dichos fines.
- Fomentar el conocimiento y el análisis de las temáticas en consideración a
través de:
La
organización de eventos científico-académicos.
La
difusión de los resultados de los estudios e investigaciones dentro de los
ámbitos académicos locales y nacionales, de los organismos interregionales o
internacionales (OPS, OMS, etc.).
- Facilitar la conformación de redes de investigadores y de organizaciones que
permitan el intercambio de información, tecnologías, recursos humanos, fuentes
de financiamiento, etc.
- Desarrollar a largo plazo una política de asesoramiento técnico en lo referido
a la adquisición de material bibliográfico vinculado a la temática específica.
- Desarrollar a largo plazo una revista de publicación periódica en la cual sean
divulgadas las revisiones y avances en el área.
Estamos a su disposición, y agradecemos sus consultas y sugerencias.
[email protected]